Bombas de acero inoxidable SUS#316 sin obstrucción para aguas residuales de la serie P
Bombas de acero inoxidable SUS#316 sin obstrucción para aguas residuales de la serie P
Bombas de acero inoxidable SUS#316 sin obstrucción para aguas residuales de la serie P
■ Características
Las bombas están hechas de acero inoxidable SCS14 (SUS316) que se produce mediante la fundición de precisión. Están especializadas en succionar aguas residuales de leve acidez-alcalinidad.
En todos los alambres y la base de los cables se aplica el revestimiento protector e impermeable de resina epoxi a prueba de fugas, que evita que el vapor de agua entre al motor por los cables o los alambres, logrando una protección hermética
a prueba de fugas y humedad.
La carcasa en espiral está equipada con el rodete Vortex, con un diseño específico contra la obstrucción ideal para extraer lodos o impurezas con alta eficiencia.
Dispone de un doble sello mecánico de alta calidad hecho de carburo de silicio (SiC) que permite prolongar la vida útil de las bombas en acero inoxidable cuando se utilizan en un líquido de leve acidez o alcalinidad.
Bomba de rotor seco con aislamiento de clase B (130ºC) y grado de protección IEC IP68.
Las bombas de todas las series disponen de un control de temperatura o de un protector térmico para evitar la quemadura del motor causada por la sobrecarga.
Las bombas de todas las series son compatibles con el dispositivo de elevación, cuya montura se puede fijar a la tubería de agua mediante una sencilla instalación. Cuando se realiza el mantenimiento de la bomba, no es necesario entrar en el
estanque para desmontarla, ya que la bomba se puede subir, desprender o conectar mediante la cadena del dispositivo de elevación. De esta manera, se puede ahorrar tiempo en mantenimiento y fortalecer la seguridad.
■ Aplicaciones
Agua cruda, estación de bombeo y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Sistema de tanques sépticos para pisos.
Descarga de aguas residuales del ganado porcino y del sector agrícola.
Descarga de aguas residuales de uso comunitario como escuelas, hospitales, instituciones.
Descarga de aguas residuales de la industria alimentaria, fabricación de papel, minería, industria textil y del cuero.